
Ahora bien, ¿es realmente indigno de una chica o un chico que le eduquen sólo con otras chicas o chicos? ¿Diferenciar es lo mismo que discriminar? ¿Discriminar es lo mismo que negar derechos fundamentales de las personas? Supongo que entonces sería indigno que un equipo de fútbol o de baloncesto esté sólo formado por hombres o por mujeres; que haya habitaciones de hombres o de mujeres en los hospitales, en los cuarteles o en los vestuarios de las fábricas. El argumento puede llevarse hasta el absurdo, porque es un argumento absurdo. Se separa para facilitar las cosas a ambos sexos, para que ambos, hombres y mujeres, chicos y chicas, estén más cómodos. No somos robots, tenemos personalidades, necesidades y hábitos distintos. Me comentó hace tiempo un amigo biólogo, que hay más diferencia genética entre una mujer y un hombre, que entre un noruego y un yanomami: un cromosoma, nada menos.
¿Significa esto que las mujeres o los hombres tienen menor dignidad? ¿Qué tienen que dedicarse a tareas menos importantes? ¿Que son menos capaces, física o intelectualmente? Evidentemente, no. Educarlos por separado, a ciertas edades, sólo significa que hay personas que están convencidas que tienen un desarrollo afectivo e intelectual distinto (mayor para las chicas, por cierto) y que por eso, les va a venir mejor a todos (chicos y chicas) esa separación en beneficio de su progreso intelectual. El que no esté de acuerdo, lo tiene sencillo: hay muchos colegios de educación mixta; de hecho son la inmensa mayoría. ¿Por qué impedir, entonces, la decisión libre de los que piensan de otro modo?
A mi me parece una realidad que va cada día peor... Está tan de moda hablar de la discriminación y se buscan medidas "populares" para solucionar esto, si darse cuenta que la son otras las alternativas. Primero, aceptemos que somos diferentes, físicamente, mentalmente, emocionalmente, etccc...Luego, respetémosnos y entonces así no tendremos más discriminación...
ResponderEliminar